CIRCULO Y TRIANGULO:
ROMBO y CIRCULO:
CUADRADO:
PENTAGONO:
TRIANGULO:
ayma walsh
jueves, 1 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
Eras geologicas
jueves, 25 de octubre de 2012
Trabajo Practico
PREGUNTAS
2) ¿Cuanto tiempo durante un ciclo esta prendida la
bombita verde?
3) Ídem para
la naranja
4) Ídem
anterior para la amarilla
5) ¿Cuantas veces en un ciclo prende la bombita
verde?
6) Ídem anterior para la naranja
7) Ídem anterior para la amarilla
8) ¿Cuanto tiempo en un ciclo están las tres luces
prendidas?
9) ¿Cuanto dura el tiempo muerto en un ciclo?
10) ¿Si un segundo de energía eléctrica tiene un
costo de $0,2 cuanto cuesta de energía eléctrica cada bombita?
11) ¿Luego de 1 minuto y medio cuanto habrá que pagar
a EDENOR?
12) ¿Cuál bombita consume mas energía en media
vuelta?
Rta.
|
Programa
1
|
Programa
2
|
Programa
3
|
||||||
Rta. 1
|
7 segundos
|
7 segundos
|
6 segundos
|
||||||
Rta 2
|
3 segundos
|
3 segundos
|
3 segundos
|
||||||
Rta 3
|
2 segundos
|
3 segundos
|
2 segundos
|
||||||
Rta 4
|
2 segundos
|
3 segundos
|
3,5 segundos
|
||||||
Rta 5
|
3 veces
|
3 veces
|
3 veces
|
||||||
Rta 6
|
1 vez
|
3 veces
|
2 veces
|
||||||
Rta 7
|
2 veces
|
2 veces
|
2 veces
|
||||||
Rta 8
|
0 segundos
|
0,5 segundos
|
1 segundo
|
||||||
Rta 9
|
2 segundos
|
1,5 segundos
|
1 segundos
|
||||||
Rta 10
|
V
|
N
|
A
|
V
|
N
|
A
|
V
|
N
|
A
|
$ 0,6
|
$ 0,4
|
$ o,4
|
$ 0,6
|
$ 0,6
|
$ 0,6
|
$ 0,6
|
$ 0,4
|
$ 0,7
|
|
Rta 11
|
$ 18
|
$ 23, 14
|
25, 5
|
||||||
Rta 12
|
N
|
A
|
A
|
||||||
martes, 2 de octubre de 2012
Interpretacion de programas para SCPF
Tabla original:
1) El ciclo dura 9 segundos
2) Durante todo el ciclo dura 5 segundos.
3) Ídem a la anterior.
4) Durante todo el ciclo dura 4 segundos.
5) Durante todo el ciclo prende 3 veces.
6) Durante todo el ciclo prende 2 veces.
7) Durante todo el ciclo prende 3 veces.
8) Estan aprendidas juntas 2 segundos.
9) 1 segundo.
10)Lamparita verde: $5
Lamparita naranja: $ 5
Lamparita amarilla: $o,8
11) Habria que pagarle $18
Tabla negativa:
1) El ciclo dura 9 segundos.
2) Durante todo el ciclo dura 4 segundos.
3) Ídem a la anterior.
4) Durante todo el ciclo dura 5 segundos.
5) Durante todo el ciclo prende 2 veces.
6) Durante todo el ciclo prende 3 veces.
7) Ídem a la anterior.
8) Están aprendidas juntas 1 segundo.
9) 2 segundos.
10) Lamparita verde: $0,8
Lamparita naranja: $0,8
Lamparita amarilla : $1
11) Habra que pagarle $18
1) El ciclo dura 9 segundos
2) Durante todo el ciclo dura 5 segundos.
3) Ídem a la anterior.
4) Durante todo el ciclo dura 4 segundos.
5) Durante todo el ciclo prende 3 veces.
6) Durante todo el ciclo prende 2 veces.
7) Durante todo el ciclo prende 3 veces.
8) Estan aprendidas juntas 2 segundos.
9) 1 segundo.
10)Lamparita verde: $5
Lamparita naranja: $ 5
Lamparita amarilla: $o,8
11) Habria que pagarle $18
Tabla negativa:
1) El ciclo dura 9 segundos.
2) Durante todo el ciclo dura 4 segundos.
3) Ídem a la anterior.
4) Durante todo el ciclo dura 5 segundos.
5) Durante todo el ciclo prende 2 veces.
6) Durante todo el ciclo prende 3 veces.
7) Ídem a la anterior.
8) Están aprendidas juntas 1 segundo.
9) 2 segundos.
10) Lamparita verde: $0,8
Lamparita naranja: $0,8
Lamparita amarilla : $1
11) Habra que pagarle $18
martes, 25 de septiembre de 2012
Fenómenos Meterologicos extremos
Tornado:
1) y 2)
Huracán:
Inundaciones:
3)
Inundación en BUENOS AIRES.
20 de Agosto de 2012:
Pehuajo es la ciudad mas comprometida con el 80% de su territorio inundado por las fuertes lluvias que se registraban desde el 19 de agosto ; hay productores aislados en sus campos.
Se encuentra literalmente bajo el agua y no hay un rincón allí que escape a la realidad,
el 80% de su territorio esta inundado lo que ha provocado que varios productores estén aislados en sus campos.
Además la situación en la provincia de Buenos Aires llevó a que 17 municipios sean declarados en emergencia por el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Gustavo Arrieta. Tordillo, General Pueyrredón, Guaminí, Tandil , Saavedra, Azul, Benito Juárez, General Alvear, González Chaves, Laprida, Las Flores, Necochea, Saladillo, San Cayetano, Tapalqué, Coronel Pringles y Villarino están comprometidos por el agua.
1) y 2)
Huracán:
Hoy 25/09/2012 a las 04:40 PM se produjo un Huracán llamado MIRIAM ,
se esta moviendo en aguas del océano pacifico y se dirige
hacia la península de Baja California , el huracán
que registra vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora
y rachas de 205, se desplaza hacia el noroeste a 9 kilómetros por hora.
A este fenómeno meteorológico todabia no se le ha asignado un indice
de peligrosidad , por lo que tampoco se ha declarado la alerta en territorio
mexicano. Podría afectar las zonas de Baja California y Baja California Sur
ademas de las regiones costeras de Nayarit, Jalisco, Colima,
Sinaloa y Michoacán,
todas ellas situadas en el oeste de México.
Sequías:
3)
Inundación en BUENOS AIRES.
20 de Agosto de 2012:
Pehuajo es la ciudad mas comprometida con el 80% de su territorio inundado por las fuertes lluvias que se registraban desde el 19 de agosto ; hay productores aislados en sus campos.
Se encuentra literalmente bajo el agua y no hay un rincón allí que escape a la realidad,
el 80% de su territorio esta inundado lo que ha provocado que varios productores estén aislados en sus campos.
Además la situación en la provincia de Buenos Aires llevó a que 17 municipios sean declarados en emergencia por el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Gustavo Arrieta. Tordillo, General Pueyrredón, Guaminí, Tandil , Saavedra, Azul, Benito Juárez, General Alvear, González Chaves, Laprida, Las Flores, Necochea, Saladillo, San Cayetano, Tapalqué, Coronel Pringles y Villarino están comprometidos por el agua.
- El servicio meteorológico Nacional detallo que el alerta rige en el centro , este y sudeste del territorio bonaerense y que las condiciones tenderán a mejorar a la tarde-noche.
- El organismo señaló que el ingreso de aire frío en niveles medios de la atmósfera provoca lluvias y lloviznas de intensidad moderada sobre el área de cobertura.
- Este alerta se emite teniendo en cuenta la situación hídrica por la que atraviesa la zona. En tanto, se determina el cese para el noroeste y centro oeste de Buenos Aires.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Selvas
2) Selva Amazónica.
3)Principales selvas del mundo.
1) Amazonia.
2) Costa Pacifica Colombiana.
3) Costa del Golfo de Guinea.
4)Congo.
5) Indochina.
6) Insulindia.
4) Tipos de plantas y de animales que hay en la selva.
Planta Bromelia
Es un genero tropical americano de plantas ,
sus flores tienen un cáliz muy profundo,
la mayoria de las hojas crecen
en forma de roseta, estan curvadas
hacia adentro y se superponen unas sobre otras.
Columnea
Los tallos suelen ser flexibles y crecen erguidos
es un principio , cayendo gracialmente con el tiempo
en forma de cascada. Las hojas son ligeramente
carnosas , nacen opuestas , son pequeñas ,
largas y estrechas y en ocaciones ovaladas o arterciopelada.
Dracaena
Leon
Loro
Tucanes
5) Los principales Recursos de la Selva.
Leña , Madera , Recines , Flora , Fauna y Plantas Medicinales.
6) Manejo Comercial.
Manejo Subsistencia.
¿ Que pasaria si se talaran todas las selvas del mundo?
No prodiamos obtener alimentos porque mucha parte
de los alimentos que consumimos proviene de la naturaleza
No prodiamos obtener ni madera ni leña para construir cosas,
se destruiría el ecosistema , no obtendríamos oxigeno para
poder respirar y la tierra no existirá.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

































